martes, 21 de diciembre de 2010

Los sueños de los zurdos producen prodigiosos monstruos

tinta china/ Fabriano, 2008
20 x 15 cm.

Dear Marisol: La pena va por fuera, asómese y vea.




Esta propuesta trata de una reproducción a escala 1:20 de la obra “ Tres Figuras” de la artista Marisol Escobar, ubicada en los espacios externos de la Casa de la Cultura de la ciudad de Maracay; la cual presenta un avanzado estado de deterioro. Mi intención es cuestionar el absurdo de las políticas culturales en donde una reproducción a escala es tratada como obra de arte con toda la museología y museografía requerida para el caso, sólo por estar dentro de una sala expositiva mientras que afuera de esta, se encuentra la obra original abandonada a su propia suerte, convertida en una especie de chatarra y urinario público. Mientras que la misma pieza reproducida por la artista, ubicada en un museo en Japón es tratada con todo cuidado y respeto.

El Dorado no fue papaya




El Dorado no fue papaya, 2010
Díptico. gráfica, hojilla de oro
15 x 25 cm c/u.

El muerto en incendio

El muerto en incendio, 2010
collage/gráficas digitalizadas.
10 x 10 cm c/u.

Cosmópolis de America


Cosmópolis de América, 2010
collage/papel fotográfico.
15 x 20cm.

Museo... ¿donde?










 
 
Maqueta alusiva al museo de arte moderno de Maracay Mario Abreu, 2006

Acción realizada en torno a la situacion de protesta por parte de  sus empleados sobre las condiciones inadecuadas de mantenimiento, ubicación y daño de la bóveda del museo, para ese entonces.
la maqueta fue ubicada en varios lugares de la ciudad, hasta dejarla abandona a su suerte.

Manjar el Soberano





Bandejas de aluminio rellenas con arcilla, petróleo y recortes de prensa. 2007

Instalación realizada en el ateneo de la ciudad de la Victoria, en el marco del proyecto Nómada. Cubierto y Descubierto. consistió en un estante donde las personas podian llevarse su bandeja de comida. Esta era  una especie de manjar preparado con arcilla y en el fondo una mezcla de petróleo con recortes de prensa nacional, referentes a sucesos.  

Souvenir El Indio



Souvenir, figuras de la estatua El Indio , 2007

Propuesta artística realizada en el marco del proyecto Nómadas en zona de riesgo;con la comunidad de Brisas del Lago de la ciudad de Maracay, afectada por el creciente nivel de las aguas del lago de Valencia.



Retrato de Familia

Trato, retrato, autorretrato. 2008
maqueta, fotografias
22 x 10x 16 cm.

Proyecto realizado en colectivo con un grupo de artistas y la comunidad de Camoruco, en donde cada familia "adoptaba" a un artista plástico por un periodo de cinco meses aproximadamente; de convivencia mutua para producir como resultado final un trabajo plástico creado por la familia para luego ser expuesto en el Ateneo Los Arcos de ese mismo sector.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Exposición Cabezas de ahora, ciudad de siempre. 2008

"En esta muestra, es David Kamal quien, ciertamente, aborda la problemática urbana mas directa e irónicamente. considero que su mejor trabajo, en esta ocasión, es Casting para una ciudad amenazada (2007), un políptico fotográfico , distribuido libremente en la pared, en el que se capturan imágenes de los posibles futuros apocalípticos de la urbe moderna: el calentamiento global, el congelamiento, los extraterrestres...

"Por otra parte, me parece interesante que el público conozca los dibujos de Kamal, muy pocos conocidos, los cuales me parecen de interés por su factura expresiva y libre.Giran en torno al problema de la inconsciencia tanto de los ciudadanos como de los poderes gubernamentales en torno al patrimonio cultural. por cierto, con respecto a esto, Kamal ofrece dos facetas más: como videoartista y como ejecutor de intervenciones en el espacio.con respecto a esta última, no se sorprendan cuando vayan a Casa de los Arcos y vean que el edificio tiene una etiqueta gigante amarilla que dice: "PELIGRO DE EXTINCION". No es una broma. Es el patrimonio arquitectonico venezolano esta cada vez reduciéndose más y más. Los edificios históricos se abandonan, se derrumban, se olvidan"

"Celebro la capacidad de Kamal para moverse en diversos registros artísticos y para hacer que el arte propicie la conciencia social sin caer en panfletismos."

Alejandro Useche. curador.Encuentro Arte y Cultura, Periodico el Siglo. 2008.







Casting para una ciudad amenazada, 2007
 fotografía
políptico de diez piezas, 3 piezas de 40x 30cm, 7 piezas de 30x 40 cm.



Vertiginoso peregrinaje diario hacia o de Santiago y no de Compostela, 2008   "Kamal nos muestra un circuito urbano, en el que el hombre esta encajonado en sus rutas/ rutinas y donde el vinculo con la naturaleza, con lo verde, se ha roto." Alejandro Useche
ensamblaje, collage
80 x 80 x 10 cm.





rotulado y pintura industrial/MDF
244x 63 cm.


1930, la Fuente tenía agua. 2006 
dibujo/papel
43 x 52cm.


 la Plaza se pregunta su destino mientras sus habitantes juegan en los muchos bingos de la ciudad jardín, 2006
dibujo/papel
43 x 52cm.

 Muro de los lamentos, 2008. instalación
bolsitas plásticas, cartulinas de colores
medidas variables